hicuba.com

  Teléfono +53 55162879, disponible solamente en horario de oficina (de 9am a 5pm)
  Este sitio web utiliza cookies

Provincia de Holguín: Características y Destinos de Turismo

provincia de holguín

Provincia Holguín

provincia de holguín

La provincia de Holguín está situada en la parte norte del Oriente de Cuba. Limita al oeste con las provincias de Las Tunas y Granma; al sur con las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo; al este con la provincia de Guantánamo y al norte con el Océano Atlántico.

Holguín es la tierra que inspiró a Cristóbal Colón a exclamar "esta es la tierra más hermosa que ojos humanos vieran" cuando desembarcó en Cuba por un punto cercano a Bariay hace ya más de 500 años, y aún hoy mucho de esa frase es aún pura verdad.

Información general sobre Holguín

Código telefónico: 24

Superficie total: 9215.70 km², por su tamaño es la tercera provincia en la isla.

Capital: La ciudad de Holguín es la capital de la provincia y tienen una población de 301,809 habitantes (cierre del año 2020). Fundada el 4 de Abril de 1545 por el Capitán García Holguín, es hoy una ciudad tranquila y agradable que destaca por su trazado urbanístico y porque es conocida como "la Ciudad de los Parques" por el gran número de parques que tiene, para alegría de locales y visitantes.

Población 1,021,591 habitantes (año 2020), de los que el 67.00% reside en áreas urbanas. La densidad de población es de 111 habitantes por km².

¿Cuándo visitar Holguín?

cayo saetía

Cabañas junto al mar en Cayo Saetía

cayo saetía

En Holguín prevalecen las mismas condiciones subtropicales que en el resto del país con ligeras variaciones, igual hay dos estaciones definidas, una lluviosa y calurosa que va de Mayo a Octubre y otra seca y más fresca que va de Noviembre a Abril.

En general las precipitaciones anuales varían entre 800 mm en la costa a 1450 mm en Pinares de Mayarí en la Sierra de Nipe, con temperaturas máximas medias entre 25.8 ºC (Pinares de Mayarí) y 29.6 ºC (ciudad de Holguín) y temperaturas mínimas medias entre 15.7 ºC (Pinares de Mayarí) y 22.9 ºC (Punta Lucrecia, en la costa).

Huracanes. La incidencia de los huracanes, cuya temporada corre del 1ro de Junio al 30 de Noviembre, es baja con relación a la región occidental del país, no obstante el área que afectan estos monstruos meteorológicos puede ser muy grande y aun pasando a distancias considerables (digamos 150 Km) las condiciones del tiempo pueden deteriorarse mucho en un lugar no afectado directamente por el huracán, por lo que es difícil predecir la afectación que pueda sufrir una región durante la temporada ciclónica.

Sin dudas la presencia de huracanes es un factor limitante para visitar el Caribe, de todos modos el peligro aunque existe no es tan grave como pudiera parecer ya que Cuba es golpeada directamente por un huracán como promedio una vez cada dos años. Es cierto, que a pesar de que históricamente la región oriental de la isla es la menos afectada por huracanes, en los últimos 5 años la tendencia ha sido la inversa y el oriente cubano ha sufrido los embates de Irma (año 2017, categoría 5), Matthew (año 2016, categoría 4) y Sandy e Isaac (año 2012).

¿Cómo llegar a Holguín?

Por tierra:

carretera central

Carretera Central en el tramo desde la ciudad al Aeropuerto Frank País, Holguín

carretera central

La Carretera Central (2 carriles, uno en cada sentido, velocidad máxima de 80 Km / hora) es la vía que conecta la provincia con el occidente de la isla y con el resto de la zona oriental, desde aquí hay una distancia de 743 Km a La Habana y de 138 km a Santiago de Cuba. Los principales destinos turísticos y pueblos se conectan todos con la ciudad de Holguín a través de carreteras asfaltadas.

La Empresa Nacional de Ómnibus y Viazul ofrecen el servicio de ómnibus (buses) con vehículos de buen confort, incluido aire acondicionado) y puntualidad.

  • La Empresa Nacional de Ómnibus tiene 3 salidas diarias de La Habana a la ciudad de Holguín a la 1:30 pm, 7:00 pm y 11:20 pm, los tickets pueden adquirirse en moneda nacional (CUP) pero es más fácil e inmediato si se adquieren con CUC (peso cubano convertible), aunque resultan más caros, como es lógico.
  • Viazul tiene 2 salidas diarias desde La Habana a Holguín, a las 8:40 AM y 8:30 PM, e igual tiene 2 salidas desde Holguín a las 9:20 AM y 8:35 PM, esta compañía de ómnibus es la mejor de las dos, excelente confort en los vehículos y puntualidad en los horarios de salida y llegada. El tiempo de viaje es de alrededor de 12 horas y el precio de $48 USD, por persona, en un sentido.

En la zona de las playas Guardalavaca - El Pesquero existe el servicio de ómnibus turísticos que conecta entre si todos los destinos (tipo Hip on / Hip off). También existe servicio de ferrocarriles partiendo de La Habana, Santiago de Cuba y ciudades intermedias, pero no son muy recomendables que digamos, por su poco confort y reconocida falta de puntualidad. Solo aptos para amantes de la aventura.

Vía aérea:

aeropuerto de holguín

Aeropuerto Frank País, Holguín

aeropuerto de holguín

Holguín tiene un aeropuerto internacional (Frank País) que recibe vuelos nacionales e internacionales desde ciudades en Europa (Frankfurt, Londres, Milán) y Canadá (Montreal, Toronto, Quebec) y uno nacional (Moa, solo vuelos nacionales).

  • Desde el aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, hay dos vuelos diarios de Aerocaribbean al aeropuerto Frank País (a las 6:50 AM y 7:30 PM, todos los días, con regreso desde Holguín a las 8:45 AM y 9:25 PM.
  • Desde el aeropuerto José Martí hay un vuelo semanal (los Lunes, con Aerocaribbean) a Moa, con salida a las 6:30 AM y regreso desde Moa a las 9:30 AM.
  • Desde el aeropuerto de Baracoa en La Habana hay dos vuelos semanales de Aerogaviota a Baracoa, Guantánamo, los Martes y Jueves a las 11:30 AM con escala en Holguín.

Vía marítima:

marina gaviota

Marina Gaviota

marina gaviota

Holguín cuenta con la Marina Internacional Puerto de Vita (Marina Internacional Puerto de Vita, teléfonos +53 24 30445 y +53 24 30446) que puede recibir embarcaciones de recreo desde el extranjero.



Atractivos turísticos de la provincia de Holguín

Holguín es una provincia de contrastes naturales, por las diferencias de relieve y vegetación que exhiben sus planicies, sierras montañosas y costas plenas de acantilados, bellas playas y bahías con exuberante vegetación; paisajes degradados por la explotación minera en la zona de Moa y paisajes perfectamente conservados en su estado natural en Bahía del Naranjo o en la Sierra de Nipe; pero también contrastes históricos por ser la cuna de personalidades con papeles tan dispares en la historia de la isla como el ex-dictador Fulgencio Batista y Fidel Castro.

Imposible no enamorarse de este pedazo de Cuba, Holguín quedará en la memoria del visitante principalmente por sus costas de playas únicas, de exuberante naturaleza que le permitirán vivir el Caribe de otra forma, desde otro punto de vista muy diferente al del cliché turístico que todos conocemos.

Súmele a esto que Holguín atesora importantes valores culturales y algunos de los mejores hoteles de Cuba (en Playa Esmeralda y Playa Pesquero) y se verá que la región merece ser visitada.

Holguín es actualmente el cuarto destino turístico por su importancia en Cuba, contando con 24 hoteles y villas y con más de 5300 habitaciones disponibles.

Sus principales atractivos para el turismo se centran en los de tipo sol y playa, pero, además, tiene importantes áreas naturales, tanto costeras como interiores y atractivos culturales de primer orden, con lo que se redondea una oferta turística muy atractiva, tanto para el turismo nacional como para el internacional.

La ciudad de Holguín.

ciudad de holguín

La ciudad de Holguín desde el aire

ciudad de holguín

Situada a 743 Km al este de La Habana, la ciudad de Holguín es la cuarta en tamaño en Cuba, con una población aproximada de 277 000 habitantes, después de La Habana, Santiago de Cuba y Canagüey.

Holguín es la puerta de entrada a los destinos turísticos de la costa norte de la provincia y para ello cuenta con un aeropuerto internacional (Frank País) a 12 Km al sur de la ciudad, así como con una terminal nacional de ómnibus, infraestructura que le permite su conexión directa con el extranjero y con el resto de la isla.

Si bien Holguín no tiene un centro colonial al estilo de La Habana u otras ciudades como Camagüey o Trinidad, ni destaca por su singularidad como es el caso de Santiago de Cuba, no por eso deja de tener suficientes atractivos culturales, incluidos arquitectónicos, como para ameritar una visita, al menos como complemento para ver de cerca la vida cotidiana del cubano si se vacaciona en alguno de sus resorts de playa.

Una visita a la ciudad de Holguín puede tener como un buen punto de partida el Parque Calixto García (Plaza de Armas en el pasado colonial), el centro vital de la ciudad y donde, o cerca de donde, se encuentran la mayoría de los atractivos más significativos de la ciudad. Un sitio donde uno puede pasar un rato mirando el ajetreo de la ciudad mientras se toma un café sentado en el bar La Begonia o las cafeterías La Época o El Tocoloro en las calles aledañas al parque.

parque calixto garcía

Vista aérea del Parque Calixto García, el centro de la ciudad de Holguín

parque calixto garcía
  • El Parque Calixto García, con unas dimensiones de 80x100 m tiene un bello trazado con una céntrica estatua de Calixto García (patriota local de la Guerra de Independencia de Cuba), es centro de la vida social y comercial de la población holguinera.

  • La Periquera. Una edificación que destaca por su estructura, data del siglo XVIII y está ubicada en la esquina noreste del parque Calixto García, actualmente es sede del Museo Provincial de Historia que en 5 salas muestra cronológicamente la historia de la región.

  • Iglesia de San José. Está situada en un apacible parque, el Parque San José (actualmente conocido como Parque Céspedes), situado a 2 cuadras al noroeste del Parque Calixto García. La iglesia es uno de los edificios más significativos de la ciudad, construida en 1815 ha pasado por varios procesos de remodelación y actualmente el estilo arquitectónico que predomina en ella es el neoclásico.

  • catedral san isidro

    Catedral de Holguín en el centro histórico de la ciudad

    catedral san isidro
  • La Catedral de San Isidoro, situada en el Parque de las Flores, está a 2 cuadras al sureste del Parque Calixto García. Una estatua de mármol homenajea al patriota local General Julio Grave de Peralta, quién murió en 1872 durante la Guerra de los Diez Años contra España. La catedral es una edificación de principios del siglo XVIII en la que existe una magnífica estatua del Papa Juan Pablo II.

  • Museo Casa Natal de Calixto García. Situado en la calle Miró # 147, una cuadra al este del parque del mismo nombre. Este museo está dedicado a la vida del más famoso de los patriotas locales, se exhiben manuscritos, armas propias y de la época y artículos cuidadosamente preservados.

  • Museo de Historia Natural Carlos de la Torre Huerta. Situado en la calle Maceo # 129 a media cuadra al sur del Parque Calixto García, su nombre homenajea a un renombrado científico cubano. El museo cuenta con 11 salas en las que se exponen las más importantes colecciones de ornitología y de malocología de Cuba, con amplia representación de las polymitas (unos caracoles de vistosos colores) y los ligus.

  • Teatro Principal Eddy Suñol. Situado en la calle Martí frente al Parque Calixto García, este teatro tiene una programación habitual de zarzuelas y otros géneros líricos.

  • Centro Cultural Plaza de la Marqueta. Situada a cerca de 2 cuadras al sureste del Parque Calixto García y con acceso por la calle Mártires, es un conglomerado de instalaciones, bazares y exposiciones relacionadas con el arte, hay una galería de arte y un taller de grabado. Lugar de reunión de artistas y escritores y donde están a la venta artesanía y obras de la plástica.
loma de la cruz

Loma de la Cruz desde el aire, a sus pies la ciudad de Holguín

loma de la cruz

Loma de la Cruz. Más alejada del centro de la ciudad está la emblemática Loma de la Cruz, situada a 1.5 Km al norte del parque central en las colinas que bordean la ciudad por el norte y a una altitud de 280 m. Este es un sitio que si no se visita es como si no se hubiera visitado la ciudad de Holguín, un espectacular mirador desde el que se puede contemplar toda la ciudad y áreas aledañas y a cuya cima se llega por una escalera de 458 peldaños construida entre 1927 y 1950.

En el mirador hay restaurant, cafetería y bar donde se puede disfrutar de la Mayabe, la marca de cerveza local. También se puede acceder a la Loma de la Cruz en auto por una carretera, así que no hay que asustarse con la larga escalera.

Los amantes del béisbol pueden disfrutar de este deporte en el estadio Calixto García, sede de los Cachorros de Holguín, el club local, y junto a una de las aficiones más entusiastas de la isla.


Mirador de Mayabe

Mirador de Mayabe, complejo turístico a 6 Km al sureste de la ciudad de Holguín

mirador de mayabe

Mirador de Mayabe. Para los amantes de la naturaleza e interesados en conocer el estilo de vida y costumbres del campesino cubano, estas se reproducen de forma artificial, pero realistas, en el Valle de Mayabe, sitio ubicado pocos kilómetros (alrededor de 6 Km) al sureste de la ciudad, donde se localiza el Mirador de Mayabe.

El Mirador de Mayabe se encuentra en lo alto de una colina que, como un balcón natural, se abre a uno de los más hermosos y profusos paisajes del oriente cubano. Allí, además de la belleza del paisaje que se contempla desde lo alto de la colina hay un personaje famoso, simpático y popular: el burrito Pancho, un asno que bebe cerveza y mastica crujientes chicharrones de cerdo. El curioso animal ingiere la cerveza que los turistas les ofrecen sin preferencia por una marca, “trabaja” todos los días, pero descansa por la mañana.

Es un paisaje exaltado por la naturaleza, rodeado de una autóctona flora y fauna (símbolo de los fértiles llanos de la región). Sobresale por un clima muy agradable lo que concede a los vacacionistas una encantadora sensación de tranquilidad. Se llega a través de la carretera que se interna en el campo hasta el desvío que conduce a la cima del cerro. Desde el esplendido sitio se puede apreciar una fantástica vista de impresionante verdor, especialmente en la primera .

mirador de mayabe, holguin
Vista desde el Mirador de Mayabe

Precisamente por esa exuberante naturaleza, El Mirador de Mayabe es considerado también un balcón abierto a la vida, donde el visitante se siente en un verdadero contexto donde se reproduce la vida del hombre de campo en Cuba.

Podrá conocer una casa de campesino (existe un bohío real con piso de tierra apisonada, corrales de aves domésticas, árboles frutales y maderables), y realizar un almuerzo criollo u optar, en la villa, por una variada oferta gastronómica que comprende lo mejor de la cocina nacional e internacional. La Casa de Pancho es uno de los lugares más concurridos por la excelencia de su servicio.

Entre los bosques naturales, los grandes cerros y las bellas praderas con poblaciones de Palma Real crece, en el valle, un verdadero bosque de bambú útil para la fabricación de muebles, artesanías y madera prensada .

Si desea disfrutar en todo su esplendor y ampliar la estancia en ese bello paraíso hay disponible alojamiento en el Hotel Mirador de Mayabe, que cuenta con 24 habitaciones climatizadas con baño privado, TV satélite, restaurante, cafetería, parrillada, piscina, tienda, lavandería, caja fuerte central, cambio de moneda, parqueo y alquiler de autos.

mirador de mayabe, el burro pancho
El Burro Pancho en el el Mirador de Mayabe
villa mirador de mayabe
Villa Mirador de Mayabe
villa mirador de mayabe, piscina
Piscina de Villa Mirador de Mayabe

Instituciones y teléfonos de contacto importantes:

  • Policía teléfono de emergencias: 106
  • Bomberos, teléfono de emergencias: 105
  • Ambulancias, teléfono de emergencias: 104
  • Ómnibus Viazul: Carretera Central # 19, teléfono +53-24-422111
  • Cubataxi: Calle Martí Esq. Máximo Gómez, teléfono +53-24-423290
  • Aeropuerto Internacional Frank País: Carretera Central Vía Bayamo, Km 12, teléfonos de información +53-24-474525 (internacional) y +53-24-474583 (nacional).
  • Cubana de Aviación: Calle Libertad esq. Martí, teléfono +53-24-468148
  • Aerocaribbean: Calle Libertad esq. Martí, teléfono +53-24-468556
  • Asistur: Calle Libertad esq. Martí, teléfono +53-24-425013
  • Internet: en todos los hoteles y en el Telepunto de ETECSA en la calle Martí Esq. Maceo, Holguín, teléfono 53-24-422633. También disponible internet por WIFI en los parques de la ciudad al precio de 1 CUC la hora (es necesario adquiri las tarjetas en Etecsa o puntos de venta).
  • Clínica Internacional: Playa Guardalavaca, teléfono +53-24-430312
  • Farmacia Internacional: Playa Guardalavaba, teléfono +53-24-430312
  • Clínica de Rehabilitación: Carretera Central Vía Bayamo Km 6, teléfono +53-24-468791

Alojamiento en la ciudad de Holguín.

Existen 4 hoteles de 3 estrellas (Pernik, El Bosque, Mirador de Mayabe y Cadillac), así como numerosas casas particulares que en general garantizan el alojamiento en la ciudad.

Hoteles en Holguín

Hotel Pernik
  • Hotel Pernik
  • Ubicado en una concurrida zona de actividad social y cultural con ofertas disponibles para hacer recorridos por los lugares de interés histórico y cultural de la ciudad: la Loma de la Cruz, La Periquera (actual Museo de Historia), la Catedral de San Isidro y el Museo de Ciencias Naturales.
  • Dispone de 200 habitaciones climatizadas con baño privado, teléfono, caja de seguridad y TV vía satélite.
  • Precios desde $26 por persona en habitación doble con desayuno incluido.
Hotel El Bosque
  • Hotel El Bosque
  • Se localiza en el centro de la ciudad Holguín y es ideal para aquéllos que con un pequeño presupuesto buscan un buen alojamiento situado en este sector. A pesar de su situación en el centro el hotel esta rodeado por una exuberante vegetación a la cual debe su nombre.
  • Dispone de 69 habitaciones climatizadas con baño privado (46 de ellas en cabañas), teléfono, TV satélite y caja de seguridad.
  • Precios desde $27 por persona en habitación doble con desayuno incluido.
Hotel Mirador de Mayabe
  • Hotel Mirador de Mayabe
  • Situado en las afueras de la ciudad de Holguín, en lo alto de una colina desde donde se divisa el extenso valle del mismo nombre, que bordea a la ciudad.
  • Dispone de 24 habitaciones climatizadas con baño privado, TV satélite y minibar.
  • Precios desde $33 por persona en habitación doble con desayuno incluido.