0 Turismo de eventos en Cuba
- Turismo
- por Lisandra Leyé del Toro
- 15-08-2019

El turismo de eventos, es una de las modalidades en la hostelería internacional que se ha ido posicionando dentro de las demandas del mercado mundial. Contar con las condiciones idóneas para su realización, es un plus al que todo mercado turístico desea acceder, y Cuba como destino que goza de preferencia en la región del Caribe, también apuesta sus intereses por vincularse a este tipo de modalidad.
A inicios del pasado mes de mayo, José Manuel Bisbé, presidente del grupo empresarial Viajes Cuba declaró a Prensa Latina, que el territorio cubano deviene en un destino de lujo para el turismo de eventos e incentivos, y consideró además, que la Isla cuenta con una infraestructura que garantiza la participación exitosa de este segmento de viajes altamente exigente.
«Nuestro país posee facilidades de todo tipo en relación con los sitios donde pueden realizarse reuniones o eventos. El país cuenta con edificios tradicionales para esos fines como el Palacio de Convenciones de La Habana, fortalezas coloniales como la sede del propio FITCuba u hoteles modernos que ostentan altos niveles de confort.», afirmó Bisbé.
El titular del grupo empresarial Viajes Cuba refiriéndose a las agencias de viaje especializadas, comentó que existen en las diferentes modalidades que el visitante prefiera y tiene la opción de elegir entre alojamientos de mucho lujo u otros más cercanos al turismo de naturaleza o histórico, en cuyo caso dispone de la opción de algunas de las ciudades patrimoniales de la nación.
Por su marca importancia dentro del turismo, la Mayor de las Antillas apuesta de manera seria por este segmento. Dentro del territorio nacional se desarrollan eventos que impulsan el turismo de eventos, tal es el caso de Turnat 2019 que es la mayor cita de turismo de naturaleza la cual estará realizándose en septiembre próximo en la occidental Ciénaga de Zapata.
A esta se suman otras propuestas que incluyen una amplia gama de eventos para los amantes de la culinaria, los deportes y los habanos en cuyo caso están el Varadero Gourmet, el Gran Torneo Cuba Golf y el Encuentro de clientes y amigos de Partagás, respectivamente.
La Isla será igualmente la sede de la 23 edición de MITM Américas, considerada como la feria más influyente en el área para la promoción del turismo de eventos e incentivos y de la 17 edición del Meeting Place Cuba, a celebrarse ambas en la capital en el último cuatrimestre del año, justo cuando la Villa de San Cristóbal de La Habana festeja sus 500 años de fundada.
El vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo Gaviota S.A. , Frank País Oltuski, comentó durante la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fit Cuba 2019) realizada en la capital cubana durante el pasado mes de mayo que, dentro del turismo de eventos se encontraban los ya conocidos IMASUB y Naturaleza Digital, en su circuito habitual del Centro Internacional de Buceo María La Gorda, en Pinar del Río; así como el Paisaje Natural Protegido de Topes de Collantes, en Sancti Spíritus, que celebrarán en junio y septiembre próximos su novena y octava edición, respectivamente.
A partir del creciente interés de los turistas extranjeros por el contacto con la naturaleza, precisó Oltuski que mantienen por segundo año consecutivo la denominada Bolsa Destinos Gaviota, que se realizará del dos al cinco de Octubre del presente año, con sedes compartidas en La Habana y Varadero.
El turismo de eventos es una modalidad de turismo especializado que genera corrientes turísticas bajo la motivación de la realización de actividades laborales y profesionales de diversa índole desarrolladas a través de reuniones, congresos, convenciones o cualquier tipología de reunión. Estos viajes de negocios representan alrededor del 9% de todos los viajes internacionales y el 60% de los ingresos turísticos mundiales.