- Ubicación: Pinares de Mayarí, Sierra de Nipe, Holguín
- Tipo: Naturaleza
- Plan: Alojamiento y Desayuno (CP)
- Hora de Entrada: 4:00 PM
- Hora de Salida: 12:00 M
- Cantidad de Habitaciones: 29
- Distancia al Aeropuerto de Holguín: 143 Km (2 hrs, 31 min)
- Distancia al Aeropuerto de Santiago de Cuba:83.5 Km (1 hr, 30 min)
- Coordenadas: Lat 20.48202, Lon -75.80373
La Villa Pinares de Mayarí se localiza en plena naturaleza en la Meseta de Pinares de Mayarí en la Sierra de Nipe, a más de 700 m sobre el nivel del mar. Desde el punto de la biodiversidad esta es una de las regiones más interesantes de Cuba con más de 445 especies de la flora categorizadas comoe endémicas en una cobertura vegetal constituida por pinares originales, charrascales, bosques siempre verde mesófilos, entre otros. La biodiversidad de la fauna está representada por el reporte de más de 90 especies de aves con 21 endémicos cubanos.
La temática naturaleza es recurrente en Villa Pinares de Mayarí que ofrece alojamiento, comidas a la carta, bebidas nacionales e internacionales, actividades diurnas dentro de las que se encuentran senderismo, trekking, hikking y observación de aves y actividades nocturnas con animación en vivo. Deportes al aire libre como el voleibol, tenis de campo, baloncesto y otras actividades que hacen de la Villa un paraíso ideal para solteros, parejas y familias que aman la naturaleza y la tranquilidad.
Facilidades y Servicios del Hotel
- Recepción las 24h
- Lobby Bar
- Personal de seguridad interna (24h)
- Restaurante buffet
- Bar en la piscina
- Tienda de souvenirs y regalos $
- Masajes $
- Piscina
- Cambio de Moneda
- Gimnasio
- Parqueo gratuito
- Servicios Médicos ($)
- Lavandería
- Áreas deportivas: Voleibol, tenis de mesa y de campo y una cancha de baloncesto
- Salón para Reuniones con capacidad para 40 personas
Alojamiento
Villa Pinares de Mayarí cuenta con 29 habitaciones distribuidas en dos bloques de tres y siete habitaciones dobles y 19 habitaciones en cabañas. Cada cabaña se compone de una habitación doble por un lado y una cuádruple por el otro, o dos dobles, una a cada lado.
Una de las cabañas cuenta con tres habitaciones dobles, baño compartido, pantry sala y saleta, haciendo de la misma el sitio ideal para un grupo familiar.
Habitación Standard
La habitación standard tiene una superficie de 35 m². No requieren aire acondicionado por las peculiaridades del micro clima donde se encuentran ubicadas, dos camas personales, baño privado (o compartido en caso de las cuádruples compuestas por dos habitaciones dobles con sala y baño común), teléfono, TV por satélite, servicio de tintorería, caja de seguridad, minibar y terraza.
Capacidad máxima de la habitación: 2 adultos + 1 niño menor de 12 años de edad.

- Cama matrimonial o dos camas twin
- TV Satélite
- Caja de Seguridad
- Terraza
- Baño completo con amenities
- Minibar
- Teléfono
- Servicio de lavandería
Restaurantes y Bares
El hotel cuenta con un restaurante buffet con servicio de Desayuno (07:30-10:30), Almuerzo (12:00-14:30) y Cena (18:30-21:30).
La villa dispone también de 2 bares en los que se sirven bebidas nacionales e internacionales la mayor parte del día.
Otros servicios generales del hotel
Los servicios relacionados con la naturaleza y el ecoturismo son el punto fuerte de la oferta de opcionales en Villa Pinares de Mayarí, entre estos servicios se cuentan:
- Visita a la Hacienda La Mensura ubicada a unos 8 Km de distancia de la villa. Aquíse puede observar y fotografiar animales exóticos como gamos, antílopes negros y wapitis y alquilar caballos para disfrutar a plenitud de las bondades de la naturaleza y de un paisaje de gran belleza. En el trayecto de ida y vuelta a la hacienda se pueden observar vaquerías, plantaciones de Pinus Cubencis, viveros y cafetales, además de áreas de praderas.
- Visita a La Plancha donde se puede disfrutar de un microclima típico de montaña, con una exuberante vegetación, en la que se observa el fenómeno de gigantismo en los árboles. Las plantaciones de café con su despulpadora manual que data de 1949 y el secadero, constituyen su principal atractivo.
Se pueden observar además diversas variedades de plantas de importancia económica, ecológica e histórica, tales como: cacao, cítricos, piña, malanga, fresas, mariposas, algodón, pimienta, caña de azúcar, cocoteros, entre otras. - Visita al Salto de El Guayabo en un entorno natural hermoso con espesa vegetación, fauna autóctona de la región y un punto de observación del salto de agua a 480 m sobre el nivel del mar. Aquí se puede hacer un recorrido de 1200 m por el lecho rocoso del río del mismo nombre hasta la posa donde se puede tomar un refrescante baño.
- Sendero interpretativo La Sabina: En la zona sur de la subestación del Centro de Investigaciones para la Montaña, a 1 Km de la villa, ocho ecosistemas naturales caracterizados por su diversidad y fragilidad biológica, conforman el sendero donde se destaca, además, un bello orquidiario representado por la mayoría de las especies existentes en la región.
- Visitas a La Poza de Rafael, conocida por encontrarse en una posición privilegiada en medio de la montaña, en una zona muy boscosa y bañada por el Río Piloto, con aguas refrescante y un entorno apacible y hermoso. Aquí tiene la posibilidad de disfrutar de un agradable baño y tomarse fotos en un paisaje exuberante en su flora y avifauna.
El hotel cuenta con un Salón para Reuniones estilo teatro con capacidad máxima de 40 personas.