Parque Nacional de Jardines de la Reina
El Parque Jardines de la Reina forma parte del archipiéago cubano del mismo nombre situado al sur de las provincias de Ciego de Avila y Camaguey, en pleno Mar Caribe y a distancias de tierra firme que fluctúan entre los 25 y 90 Km (16 y 56 millas). Como ejemplo, del puerto de Júcaro, que une a este sub archipiélago con la isla de Cuba, hasta la ubicación del hotel La Tortuga, en medio del parque nacional, hay una distancia de alrededor de 90 Km (unas 56 millas).

El Parque Nacional Jardines de la Reina tiene una superficie total de 2170 Km² y una longitu en el eje NO - SE de 142 Km (89 millas), que encierran una naturaleza muy bien conservada con abundantes arrecifes de coral en excelente estado e impresionante fauna marina conformada por más de 1400 especies animales, entre las que destacan los tiburones (incluido el tiburón ballena, estacionalmente), rayas, cocodrilos, meros, guasas de gran tamaño, delfines, manatíes, aves, tortugas marinas y miríadas de peces de arrecifes coralinos.
Las principales actividades recreativas que se llevan a cabo en Jardines de la Reina son el buceo contemplativo, la pesca deportiva en la modalidad de captura-marca-suelta (catch & release) y la vida a bordo, deportes para los cuales la región tiene magníficas condiciones, con un clima agradable todo el año, temperatura del agua entre los 26 y 29° Celsius, visibilidad horizontal entre 20 y 40 metros y escasas corrientes marinas.
Más información sobre la vida a bordo, la pesca o el buceo en Jardines de la Reina en Cuceros de buceo y vida a bordo en Jardines de la Reina