hicuba.com

  Este sitio web utiliza cookies


Provincia de Camaguey

provincia de camaguey

Playa de Varadero

provincia de camaguey

Camaguey es la más oriental de las provincias centrales, limita al Oeste con la provincia de Ciego de Avila, al Sur con el Mar Caribe, al Norte con el Estrecho de la Florida y al Este con la provincia de Las Tunas. Es también, la más grande de la isla y una de las provincias cuyos recursos turísticos son menos conocidos a pesar de contar con espléndidas playas en la zona de playa Santa Lucía, en la costa norte, y de los Jardines de la Reina en el sur, y de contar, además, con uno de los centros coloniales más grande, mejor conservado y más interesante del país.

Tierra de leyendas, los habitantes de Camaguey muestran un fuerte sentimiento de orgullo por sus tradiciones culturales e históricas.

Características generales.

Superficie total: 15386.20 km², es la provincia de mayor extensión territorial de la isla de Cuba.

Capital: La ciudad de Camaguey, con una población de 310,819 habitantes (año 2022) es la capital de la provincia, otros pueblos y ciudades importantes son Florida, Nuevitas, Vertientes, Santa Cruz del Sur, Guáimaro, Minas y Esmeralda.

Población: 756,064 habitantes (año 2022), de los que el 79.00% reside en áreas urbanas. La densidad de población es de 49 habitantes por km².

La provincia de Camaguey está dividida en 13 municipios, con la capital de la provincia localizada en el municipio Camaguey.

Economía: La ganadería, la industria azucarera, el cultivo de viandas y vegetales, las actividades portuarias e industriales y el turismo son la base económica de Camaguey.

Geografía de Camaguey

cangilones del río máximo

Camaguey es una provincia eminentemente llana, su altitud máxima alcanza solamente los 330 metros sobre el nivel del mar en la Sierra de Cubitas (Cerro de Tuabaquey), una pequeña cadena de colinas que cubre la parte noroeste del territorio, a la que se suma como terreno de colinas la Sierra de Najasa localizada hacia el sureste de la provincia y con alturas de hasta 320 metros (Cerro del Chorrillo), en total las tierras por encima de 100 metros de altitud apenas son el 13% del área total.

Las costas casi en su totalidad son de llanuras bajas con existencia de buenas playas, su plataforma insular es ancha y donde existen numerosos cayos de notable belleza, al norte los Jardines del Rey - donde destacan los cayos Sabinal y Romano por su tamaño y Cayo Coco y Cayo Guillermo por sus playas -y al sur los Jardines de la Reina.

Los ríos son numerosos a pesar de que el escurrimiento fluvial es pobre, se destacan por su longitud los ríos Caonao (154 Km), San Pedro (134 Km), Las Yeguas (117 Km) y Saramaguacán (111 Km).

El clima es similar al del resto de la isla, de tipo subtropical húmedo con temperaturas medias anuales de 25 grados Celsius (máxima registrada, 37.5; mínima registrada, 3.0 grados Celsius) y precipitaciones de 1105 mm al año con un promedio de 115 días con lluvias, aunque en las costas y los cayos los días con lluvia son escasos en el año.



Acceso. ¿Cómo llegar?

plaza de los trabajadores

Plaza de los Trabajadores, en el Centro Histórico de Camaguey

plaza de los trabajadores

Camaguey es una provincia muy bien conectada con el resto del país y que posee más de 2 465 km de carreteras asfaltadas. Desde La Habana el acceso puede ser por la Carretera Central (535 Km), por ferrocarril o por la vía aérea. Por ómnibus está conectada con La Habana por las líneas Vía Azul con parada intermedia de las rutas a Santiago de Cuba (3 salidas diarias) y a Holguín y con la línea Astros con una salida diaria propia a lo que se puede añadir que es punto de paso de las rutas con destino en Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba (Ver horarios Viazul), (Ver horario Astro).

El ferrocarril también la enlaza con todo el territorio nacional al ser punto de tránsito de muchos de los trenes con destino a las provincias occidentales, centrales y orientales que provienen de La Habana y del oriente del país. Además, el mejor tren de la isla - el especial La Habana-Santiago de Cuba - hace parada en la ciudad de Camaguey (Ver horario trenes).

En la provincia existe un aeropuerto internacional -el Ignacio Agramonte, en la ciudad de Camaguey- que le da acceso aéreo desde el extranjero y también a vuelos domésticos desde La Habana (un vuelo diario directo La Habana-Camaguey, el CU-754).

Atractivos turísticos de Camaguey. Dónde ir, qué ver

Camaguey tiene numerosos y muy valiosos atractivos turísticos distribuidos fundamentalmente en la zona costera del norte de la provincia en los que se destaca la Playa Santa Lucía y se incluye la cayería que forma parte de los Jardines del Rey, al sur en la cayería perteneciente a los Jardines de la Reina y en la ciudad de Camaguey, el segundo centro histórico más extenso de la isla, después de La Habana Vieja

Actualmente y debido a que la cayería de esta provincia aún no tiene desarrollo de la planta hotelera ni de la infraestructura técnica los principales destinos de la provincia se resumen a la ciudad de Camaguey y a la Playa de Santa Lucía, reconocida entre las mejores del país.

La ciudad de Camaguey

centro de camaguey

Centro Histórico de Camaguey

centro de camaguey

La ciudad de Camaguey está situada prácticamente en el centro geográfico de la provincia y es su capital. Dista, en dirección este, 535 km de la ciudad de La Habana, tiene atractivos turísticos valiosos y es un sitio que vale la pena visitar.

Camaguey es una de las mayores ciudades del país y desde el período colonial estuvo siempre entre las ciudades más importantes de la isla, y sin dudas, también entre las más bellas. Posee numerosos edificios de los siglos XVII y XVIII, calles estrechas y bellas plazas y parques, por lo que, al recorrer las calles de la vieja villa señorial se pueden apreciar verdaderas maravillas arquitectónicas de refinado estilo barroco, principalmente sus iglesias.

Muchos visitantes la califican como una de las urbes más lindas de Cuba, llena de tesoros arquitectónicos y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

La ciudad de Camaguey, fundada en 1514, es una de las primeras 7 villas de Cuba, se caracteriza por un paisaje urbano de calles estrechas y laberínticas que confluyen en numerosas plazas y plazoletas en su centro histórico que es uno de los más extensos de la isla y donde se señalan numerosas edificaciones con significativos valores arquitectónicos e histórico-culturales, así como interesantes museos. Podría decirse que después de La Habana Vieja y Trinidad el centro histórico de Camaguey, por su extensión y conservación, es el más interesante de la isla y es merecedor de una visita de 2-3 días.


Lugares a visitar en la ciudad de Camaguey:

plaza de la solidaridad

Plaza de Solidaridad, en el Centro Histórico de Camaguey

plaza de la solidaridad
  • Casino Campestre (siglo XIX), uno de los parques urbanos-naturales más grandes y mejor conservado de la isla.
  • Parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, es dominada por una imponente estatua ecuestre del italiano Salvatore Boemi. Inaugurado en 1912.
  • Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria (siglo XVI).
  • Las plazas de San Juan de Dios (construida en 1728) y del Carmen.
  • Las iglesias del Santo Cristo, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de la Merced (const. 1601), la Parroquia Mayor, la iglesia de Santa Ana, la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad (const. 1776), la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Parroquia de la Caridad.
  • Las casas natales-museos del Mayor General Ignacio Agramonte (const. 1750), de las poetisas Gertrudis Gómez de Avellaneda y Aurelia Castillo, de Carlos J. Finlay, el científico descubridor del transmisor de la fiebre amarilla y la casa natal del poeta Nicolás Guillén.
  • La Casa de la Trova, una residencia de arquitectura colonial del siglo XVI.
  • Teatro Principal (inaugurado en 1850), sede de la Orquesta Sinfónica Provincial y del Ballet de Camaguey, una de las más significativas compañías danzarias de la isla.
  • Museo Provincial, un antiguo cuartel militar español del siglo XIX, tiene una valiosa colección de pinturas, una de las más importantes del país.

Si visita la ciudad por su cuenta una buena idea es tomar algun bicitaxi, principalmente en el centro hstórico, cuyo conductor muy probablemente le servirá de guía y le podrá dar buena información de lugares para comer, beber algo, etc. Si visita la ciudad como parte de un tour organizado esta parte del guía (y muchas veces del bicitaxi) ya estará arreglada.

Alojamiento

hotel camino de hierro

Hotel Camino de Hierro

camino de hierro

La ciudad de Camaguey tiene más de 250 habitaciones hoteleras disponibles en hoteles que generalmente son pequeños y ocupan edificaciones históricas en muchos casos, lo que les da un encanto especial, acorde con la atmósfera del centro colonial - histórico de la ciudad.

Algunos de los hoteles disponibles en la ciudad de Camaguey son:

  • camino de hierro Camino de Hierro 3 estrellas. Es un pequeño hotel tipo boutique de 10 habitaciones que disponen de aire acondicionado, TV satélite, baño privado con agua caliente, teléfono; mientras que el hotel tiene bar y restaurant y está situado en la Plaza de la Solidaridad, un lugar bien céntrico de la ciudad.
  • el marqués El Marqués (Encanto) 3 estrellas. Es un hotel tipo boutique de solo 6 habitaciones con aire acondicionado, baño privado con agua caliente, TV Satélite, teléfono y caja de seguridad. El hotel, que dispone de bar, está situado en el centro histórico de la ciudad con valiosos atractivos en un radio de 300 metros como la Catedral, la casa museo de Gertrudis Gómez de Avellaneda, el Parque Agramonte y plazas como las de la Soledad y San Juan de Dios, entre otros. Todo a distancias peatonales o válidas para un tour en un bicitaxi, cuyo conductor le servirá de guía.
  • el marqués Gran Hotel Camaguey 3 estrellas. Está ubicado en el centro histórico de la ciudad, este hotel dispone de 25 habitaciones con aire acondicionado, TV satélite, teléfono, baño privado con agua caliente y caja de seguridad, mientras que los servicios del hotel incluyen restaurant, bar y piscina.
  • hotel la avellaneda Hotel Avellaneda La Tula (Encanto) 3 estrellas. Situado en el centro histórico de la ciudad su arquitectura colonial combina con el romanticismo que encierran las obras de arte que en él se exhiben, inspiradas en los poemas de la poetisa que le dio su nombre, Gertrudis Gómez de Avellaneda. Dispone de 6 habitaciones con aire acondicionado, TV satélite, teléfono, baño privado con agua caliente y caja de seguridad y servicio de bar en el hotel.
  • hotel e santa maría Santa María (Encanto) 3 estrellas. Situado en la Plaza de la Soledad en el centro histórico de la ciudad de Camaguey, ocupando una antigua edificación de atractivo estilo arquitectónico este hotel tiene 31 habitaciones con aire acondicionado, TV satélite, caja de seguridad ($), baño privado con agua caliente y secador de pelo y minibar. Es un magnífico punto de partida para explorar el centro colonial de la ciudad.
  • hotel camaguey Hotel Camaguey 3 estrellas. Situado en las afueras de la ciudad, pero a solo 10 minutos del centro histórico. El hotel cuenta con piscina, bar y restaurant y las habitaciones disponen de aire acondicionado, TV satélite, teléfono, baño privado con agua caliente, caja de seguridad ($) y Minibar ($)
  • hotel colón Colón 2 estrellas. Ubicado en el centro histórico de la ciudad ocupa una edificación de refinada arquitectura y sus habitaciones disponen de aire acondicionado, TV satélite y baño privado con agua caliente.
  • hotel isla de cuba Isla de Cuba 2 estrellas. Está ubicado en el centro histórico de la ciudad y a sólo unos pasos de la principal arteria de la ciudad, sus habitaciones disponen de aire acondicionado, TV satélite y baño privado con agua caliente.
  • hotel plaza Plaza 2 estrellas. Es el más antiguo de los hoteles activos en Camaguey, aún mantiene en gran medida su arquitectura original y se ha convertido en un lugar de obligada visita en la ciudad. Sus habitaciones disponen de aire acondicionado, TV satélite, teléfono, baño privado con agua caliente, caja de seguridad ($) y minibar ($).

Hay más de 40 casas particulares con cerca de 70 habitaciones para rentar en la ciudad, una opción que se ha popularizado en Cuba y que resulta más económica que la mayoría de los hoteles. En estas casas, las facilidades mínimas de que disponen las habitaciones son aire acondicionado, baño privado con agua caliente y cambio diario de ropa de cama y toallas y por lo general ofrecen desayuno y comidas a un precio extra.

Los precios promedio por habitaión fluctúan entre $25 y $45, según la ubicación, facilidades y temporada.

¿Dónde comer?

Muchos de los hoteles de la ciudad tienen restaurant y esta siempre es una buena opción, pero si desea caminar la ciudad y comer en otros sitios hay varios lugares donde es posible:

  • don ronquillo Restaurant Don Ronquillo. Comida criolla e internacional, ubicado en la Galería El Colonial. Todos los días de 12m a 9pm.
  • toledo Restaurant La Campana de Toledo. Comida criolla e internacional, ubicado en la Plaza de San Juan de Dios. Abierto todos los días de 10am a 10pm.
  • dinos Dinos Pizza Casino. Comida italiana, calle Humboldt #3. Abierto las 24h.
  • bodegón Bodegón Don Cayetano. Comida española e internacional, Callejo del la Soledad esq. a República. Abierto de 12m a 12am.
  • el carmen El Carmen. Comida cubana e internacional, calle Maceo #6.
  • pollito Vicaria El Pollito. Comida cubana, especialidad en pollo, Ave Finlay Km 5. Abierto todos los días de 10am a 10 pm.
  • La Isabela. Comida italiana, calle Iganacio Agramonte #447. Abierto todos los días de 11am a 11pm.
  • Dimar Casin. Especialidad en pescados y mariscos, ubicado en la Carretera Central Este. Abierto todos los días, las 24h.